• Jordan Ulate, candidato a la alcaldía de Jiménez, afirmó que buscará la creación de un Estadio en Jiménez de Cartago en caso de que gane en las elecciones de febrero
• Nacionales Acontecer.co.cr
El candidato a la alcaldía de Jiménez por el Partido Aquí Costa Rica Manda (ACRM), Jordan Ulate Dondi, afirmó en una entrevista con Acontecer.co.cr que planea la construcción de un estadio municipal en la zona, conversamos con él para detallar acerca de su carrera política.
1- ¿Quién es Jordan Ulate Dondi y por qué quiere ser alcalde?
—Soy un guarapo (Juanviñense) de corazón. Mi familia ha sido de acá de toda la vida y tengo un aprecio enorme por la tierra que me vio crecer y desde luego por las personas de mi comunidad. Quiero ser alcalde porque amo mi cantón, y me duele ver que hace más de 20 años ha estado estancado y rezagado en muchos temas. Tengo la experiencia política y el conocimiento necesario para asumir con liderazgo la responsabilidad.


2- ¿Cómo fue su infancia y de qué forma es reconocido en el cantón?
—De niño siempre fui muy tranquilo, yo creo que quienes fueron mis maestros y profesores siempre me recuerdan con cariño por lo responsable, aplicado y silencioso que era. Desde pequeño siempre me gustó leer, muchísimo, y en la adolescencia descubrí que me gustaba la política y la educación por la facilidad qué había para impactar positivamente a otras personas. Siempre me centré mucho en el estudio, pero también disfrutaba de compartir con mis amigos después de la escuela. Yo crecí en el barrio La Maravilla, usualmente salíamos a recorrer el pueblo en bicicleta. No había celulares ni internet, por lo que pasaba mucho tiempo fuera de la casa, era la única manera de entretenerse.
Creo que en el cantón, y especialmente en Juan Viñas soy reconocido por lazos familiares, mi familia materna es muy conocida acá, los Dondi tienen una larga historia en el país, sin embargo, hay otro elemento, el político, que también me ha caracterizado mucho. Desde secundaria me involucré en política estudiantil, por lo que todos los que estudiaron en el LHVR me recuerdan por esa faceta. Ahora que en los últimos años he ocupado puestos en la Asamblea Legislativa y en el Poder Ejecutivo, la gente me identifica e incluso me han felicitado por las buenas oportunidades que Dios me ha dado.
3- ¿Qué hará en los primeros 100 días al frente de la alcaldía?
—En los primeros 100 días de mi Gobierno Local me enfocaré en ordenar la casa. Solicitaré una auditoría externa para conocer realmente la situación financiera de nuestro municipio, haré las acciones administrativas necesarias para nombrar la asesoría legal de la municipalidad. Luego promoveré la construcción del Plan de Desarrollo Turístico Cantonal junto con el ICT, mantendré mesas de trabajo con las Asociaciones de Desarrollo para definir la ruta de trabajo articulado, pondré a funcionar la Comisión Cantonal interinstitucional de Seguridad y me sentaré junto con los ministros y presidentes ejecutivos para presentar iniciativas que impulsen el desarrollo en el cantón.
4- ¿Cuáles son sus iniciativas en el área de reciclaje?
—En primer lugar, coordinaré un convenio con las universidades públicas para que realicen un estudio al sistema actual de reciclaje, creo que nuestro sistema de recolección y separación de desechos no funciona y le está costando muy caro a las familias de Jiménez. No funciona porque no se enfoca en la concientización de la importancia de reciclar y reutilizar. Nosotros queremos implementar un programa de reciclaje más eficiente e integral. También, una de nuestras propuesta es poner en marcha el “Programa Botellas en Acción”, para esto haremos una alianza público privada con el objetivo de reciclar todas las botellas plásticas del cantón y convertirlas en “madera plástica”. La madera plástica es un material innovador y sostenible, con el cual podremos construir mesas, sillas, PlayGrounds para los parques infantiles del cantón, gradas, cercas, basureros e incluso los parques para mascotas que queremos construir.
5- ¿En el área deportiva que pueden esperar los jóvenes que practican deportes? ¿Qué hará usted?
—Sin duda el deporte es uno de nuestros principales temas. Jiménez tiene potencial deportístico para impulsar a los nuestros y para que con un plan de turismo deportivo atraigamos a los deportistas que no pertenecen al cantón. Vamos a aumentar el presupuesto del Comité Cantonal de Deportes, trasladaremos un 5% del presupuesto municipal para que el CCD pueda llevar a cabo los proyectos necesarios para mejorar la infraestructura deportiva y la oferta de capacitación en esta materia.
En conjunto con las otras municipalidades de la provincia queremos promover campeonatos provinciales en diversas disciplinas deportivas.
Construiremos un estadio municipal, porque nuestro cantón es amante del fútbol y nuestros niños y jóvenes merecen entrenar y prepararse en un estadio que reúna las condiciones técnicas para practicarlo.
También construiremos un skatepark amplio y atractivo para todas las personas amantes del patinaje.
En conjunto con las asociaciones de desarrollo queremos fomentar la construcción de espacios a menor escala para que en los barrios del cantón los niños y jóvenes tengan dónde jugar fútbol o basquetbol.


6- Cierre
—Nuestro equipo cuenta con la experiencia, el conocimiento y el liderazgo necesario para encaminar al municipio y al cantón. Trabajaremos con visión y una gestión gerencial para poner a caminar los grandes proyectos que nos convertirán en un cantón atractivo para la inversión nacional y extranjera, para hacer de Jiménez un atractivo turístico, en el cual haya empleo para todos y oportunidades para crecer en diferentes ámbitos. Es nuestra última oportunidad para sacar la corrupción de la gestión municipal, la irreverencia y el desinterés. Estamos en el mejor momento para construir juntos, para tener un alcalde cercano al pueblo, y para liderar el cambio que tanto anhelamos. Creemos en la juventud, en las nuevas ideas y en un Gobierno Local transparente, en el cual las ideas de los ciudadanos sean el pilar de una gestión participativa y eficiente.
- Acontecer.co.cr recibe mención honorífica en el Premio Alberto Martén Chavarría
- Apoyo de Chaves baja al 51%, según CIEP
- OMODA: Innovación y Estilo en Costa Rica
- Costa Rica Apuesta por la Diversificación de Mercados en su Promoción Turística en 2024
- Los Ángeles Azules y «Los Planchacharanga» harán vibrar al público en el Parque Viva