- Ya son varios spots publicitarios de José María Figueres o relacionados a su movimiento que han generado inmensa polémica, incluso provocando que personas cercanas al candidato renuncien
- Nacionales Acontecer.co.cr
El Partido Liberación Nacional (PLN), con el actual candidato presidencial, José María Figueres, han estado envueltos desde el inicio de la campaña en una serie de controversias por los vídeos publicitarios que se han intentado generar, entre ellos el famoso sobre una mujer de escasos recursos pidiendo el voto por el liberacionista.

La semana pasada empezó a circular un corto vídeo donde diversas personas saltaban de un edificio, usando la frase «votar por Rodrigo Chaves es dar un salto al vacío», que generó inmensa polémica al considerarse una burla para las personas que han fallecido tras suicidarse, no obstante, la jefatura de campaña liberacionista sigue negando la autoría del mismo, a pesar de diversas pruebas presentadas.
Según comunicó el 23 de marzo en horas de la mañana, la empresa Inti Casting confirmó que el vídeo pertenecía para el PLN, no obstante, posteriormente corrigieron el documento, aunque miles de personas ya habían visto el mensaje. Otro dato que generó confusión y posible implicación de la campaña de Figueres es que Eloy Mora, fotógrafo personal de José María Figueres participó en el rodaje del mismo.
También se demostró con una investigación realizada por Acontecer.co.cr, que el Presidente de la Cámara Nacional de Pymes y excandidato a diputado por San José con el PLN, Carlos Peña, compartió el video en su perfil de Tik Tok, pero no hubo respuesta del equipo de prensa liberacionista.
Posteriormente, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), informó tras la consulta de Acontecer.co.cr, que dará 5 días hábiles al PLN, Inti Casting, El Drim Tim y Sigma Business Center, para que brinden los datos sobre facturas, documentos, copia de contratos y medios de pago del vídeo, la información sería dada a la prensa pocos días antes de la elección presidencial del domingo.
Polémico vídeo provocó la renuncia de Carlos Roverssi
En diciembre del año 2021, se dio a conocer un polémico vídeo, donde una mujer en condición de pobreza pedía el voto para José María Figueres, donde comentaba que «no podía comprar sus cositas ni nunca ha sabido estrenar», y pedía que el liberacionista quedara electo, ya que con su llegada habría posibilidad de que la ayuden.
Tras divulgar el vídeo, Roverssi aceptó la responsabilidad y renunció a la dirección de comunicación de la campaña de José María Figueres.
Roverssi comentó en un chat de prensa que ese material eran «solo insumo y no era un producto publicitario, pero que falló en no revisar la publicación hecha por otras personas y por eso se separaba del puesto».
«En común acuerdo con el jefe de campaña hemos decidido que me separe de la coordinación de prensa, por la omisión», señaló en su momento Roverssi.