Find us on Facebook
El Santos de Guápiles recibió un importante respaldo legal que le permite mantenerse en la Primera División del fútbol costarricense.
Según un comunicado oficial del club, el TRIACODE (Tribunal de Resolución de Conflictos Deportivos) anuló tanto la suspensión impuesta por el Comité de Licencias como la medida provisional de la UNAFUT.
Esto significa que la sanción queda sin efecto y el equipo retoma sus derechos como miembro activo de la máxima categoría.
Además, el tribunal ordenó que la Federación Costarricense de Fútbol no puede gestionar una nueva solicitud de licencia utilizando al mismo comité que participó en el proceso anterior, con el fin de garantizar imparcialidad.
El club cerró su mensaje reafirmando su compromiso con la afición y su convicción de seguir adelante con fuerza.
#SantosDeGuapiles #triacode #FútbolCR #PrimeraDivisión #ResoluciónDeConflictos #licenciaactiva #UnidosPorLosColoresRojiBlancos
... Ver másVer menos

- likes love 23
- Comentarios: 9
- Compartido: 44
9 ComentariosComentar en Facebook
PAC acuerda coalición con el partido ADN rumbo a elecciones
El Partido Acción Ciudadana (PAC) oficializó este jueves una coalición política con el partido Avance Democrático Nacional (ADN), en un movimiento que busca fortalecer su presencia de cara a las próximas elecciones nacionales.
El acuerdo fue anunciado por los líderes de ambas agrupaciones, quienes destacaron que comparten una visión común en temas como desarrollo sostenible, derechos humanos y transparencia en la gestión pública.
La coalición, aún sin nombre oficial, incluirá una propuesta conjunta para la Asamblea Legislativa y posibles candidaturas compartidas a nivel municipal, aunque todavía se afinan los detalles estratégicos.
Según voceros del PAC, la alianza representa una oportunidad para unificar esfuerzos entre sectores progresistas y renovar la oferta política ante un electorado cada vez más exigente.
Por su parte, ADN celebró el acercamiento como una forma de ampliar su alcance y contribuir a una agenda transformadora con base en principios éticos y compromiso social.
Ambos partidos se comprometieron a abrir espacios de diálogo con sus bases para garantizar un proceso participativo y transparente durante la construcción del plan de gobierno conjunto.
#PAC #ADN #coalición2025 #EleccionesCR #PolíticaCostaRica
... Ver másVer menos

85 ComentariosComentar en Facebook
El Feyenoord de Países Bajos ha cerrado la puerta, al menos por ahora, a la posible llegada del delantero costarricense Manfred Ugalde.
Según diversos medios, el motivo principal es el alto precio que pide el Spartak de Moscú, dueño de su ficha.
El club neerlandés habría presentado una oferta, pero no se acercó a lo que exige el equipo ruso.
La negociación no avanzó y Feyenoord decidió retirarse de la puja. A pesar del interés deportivo, la parte económica fue determinante para frenar cualquier acuerdo.
Ugalde, de 23 años, tuvo una destacada temporada en Rusia y también ha brillado con la Selección de Costa Rica, lo que elevó su valor en el mercado.
Por ahora, el atacante tico continuaría en Moscú, mientras otros clubes europeos siguen observando de cerca su situación.
#Ugalde #feyenoord #spartak #Fichajes #FútbolEuropeo #costarica #ticosporelmundo
... Ver másVer menos

16 ComentariosComentar en Facebook
El abogado penalista y especialista en derecho deportivo, Joseph Rivera Cheves, hizo un análisis sobre la decisión de la FEDEFUTBOL de revocar la licencia a la Asociación Deportiva Guanacasteca.
Rivera afirmó que la medida carece de sustento legal y advirtió que podría tener repercusiones más allá del ámbito nacional.
Según explicó, la Federación estaría ignorando normas financieras internacionales que rigen para todas las federaciones afiliadas a FIFA y CONCACAF.
El jurista también alertó sobre un “silencio cómplice” dentro de la estructura dirigencial del fútbol costarricense, lo que, a su criterio, podría agravar el escenario.
Rivera no descartó que Costa Rica enfrente un panorama similar al que vivió Guatemala, cuando fue suspendida por FIFA por violaciones a principios de gobernanza y autonomía deportiva.
De repetirse un caso así, el fútbol nacional podría quedar fuera de torneos internacionales y sufrir millonarias pérdidas económicas.
El tema genera preocupación en el entorno deportivo y podría escalar si no hay correcciones inmediatas.
#Guanacasteca #Fedefutbol #FutbolCR #SancionesInternacionales #DerechoDeportivo #CostaRica #JusticiaEnElDeporte
... Ver másVer menos

24 ComentariosComentar en Facebook
Leonardo Cova, gerente general de la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG), lanzó un fuerte pronunciamiento en respuesta a declaraciones del dirigente Gustavo Araya sobre la revocación de la licencia del club.
Cova acusó a Araya de difundir “mentiras, calumnias y artimañas” en medios de comunicación, desmintiendo que ADG haya vendido su licencia, como se ha insinuado.
“Nunca se vendió ADG. No tiene una sola prueba. No mienta”, expresó con contundencia.
También defendió el origen de los fondos que ingresaron al club, asegurando que provienen de cuentas bancarias en Estados Unidos y México, y que están debidamente respaldados por documentación legal.
Sobre la participación de acreedores en decisiones del club, Cova afirmó: “Si dice que yo soy el acreedor por aparecer en medios, revise los pagarés. Ahí está mi nombre. Sea transparente.”
La situación mantiene en alerta al fútbol nacional por posibles implicaciones legales y deportivas.
#ADG #Guanacasteca #LeonardoCova #Fedefútbol #GustavoAraya #FútbolCR #LicenciaADG #DeporteCR
... Ver másVer menos

6 ComentariosComentar en Facebook