•Institución lanza campaña, aplicación y estrategia nacional contra la violencia hacia las mujeres
•Nacionales
El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) presentó este 7 de julio una serie de acciones concretas para enfrentar el femicidio y la violencia de género en Costa Rica.
Cindy Quesada, ministra de la Condición de la Mujer, anunció una nueva estrategia nacional contra el femicidio, acompañada por la campaña de prevención “Que no seas la próxima”, que busca generar conciencia y acción en toda la sociedad.
Uno de los anuncios más destacados fue el lanzamiento de la aplicación ELA, disponible para Android y iPhone, que brinda orientación y asistencia a mujeres en riesgo. También se recordó la línea de atención directa 1125, activa para atender casos de violencia. Según datos revelados por el INAMU, en los últimos meses se registró una disminución en las llamadas relacionadas con violencia hacia la mujer.
Además, se informó sobre los avances en el programa Informar para Proteger y el impulso del programa de masculinidades positivas, enfocado en transformar patrones de comportamiento desde la raíz.
El INAMU reiteró su compromiso de fortalecer sus servicios y ampliar el alcance de sus acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas.

- FILCR 2025 reunirá a grandes autores internacionales y será una celebración literaria gratuita
- INAMU traza nueva ruta para frenar el femicidio
- RAM Rampage Diesel redefine el mercado con potencia, eficiencia y tecnología premium
- Grupo AG fortalece su presencia en Costa Rica con la integración de BIA Alambres
- Ekono cumple 27 años y celebra con sorpresas para todas las familias costarricenses