•El país develó el retrato oficial del Benemérito de la Patria, en reconocimiento a su legado en la enseñanza especial.
En un acto cargado de emoción y memoria, la Asamblea Legislativa develó este miércoles el retrato oficial de Fernando Centeno Güell, Benemérito de la Patria y pionero de la enseñanza especial en Costa Rica y Latinoamérica.
El evento, realizado en el salón de Jefes de Estado y Presidentes de la República, simboliza la culminación de una lucha de más de 25 años para honrar oficialmente a quien dedicó su vida a la inclusión educativa.
El reconocimiento fue posible gracias a la iniciativa del exdiputado Erick Rodríguez Steller, quien impulsó el proyecto de ley aprobado en octubre de 2022. “Hoy saldamos una deuda que Costa Rica tenía con su historia”, expresó el exlegislador durante la ceremonia.
La distinción fue fruto de una causa ciudadana sin banderas políticas, liderada por Fernando Quesada, Francisco Enríquez y Roberto Acosta, tres guadalupanos que reavivaron el proyecto en 2021.
El historiador Enríquez destacó que Centeno Güell “fue el arquitecto de la inclusión educativa en Costa Rica”, mientras que Quesada recordó que aún falta reconstruir la casona de Guadalupe donde nació la primera escuela de enseñanza especial del país.
Por su parte, Acosta resaltó que este homenaje “devuelve a Goicoechea parte de su identidad histórica” y demuestra que los sueños ciudadanos pueden convertirse en realidad.
Un legado para la historia
Siga a Acontecer.co.cr en Facebook
Fernando Centeno Güell, nacido en 1907, fue maestro, poeta y académico. Estudió pedagogía en Madrid y fundó en 1939 la primera escuela para niños con discapacidad, hoy conocida como el Centro Nacional de Educación Especial Fernando Centeno Güell.
Su visión trascendió fronteras, colaborando en la creación de instituciones similares en varios países de Centroamérica. También fue galardonado con el Premio Magón, la Orden de Isabel la Católica y un Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Costa Rica.
Con la develación de su retrato, Costa Rica reafirma su compromiso con la educación inclusiva y honra a uno de los más grandes humanistas de su historia.
