•La variante BA.2.86 ha sido identificada hasta ahora en Israel, Dinamarca y Estados Unidos
•Internacionales Acontecer.co.cr
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos están supervisando con atención una variante recién descubierta del virus COVID-19, conocida como BA.2.86. Aunque su potencial impacto aún no está claro, la OMS ha categorizado esta nueva variante como «bajo vigilancia» debido a las numerosas partes en el gen Spike que presenta.
La proteína Spike es la responsable de la apariencia del virus y de su capacidad para ingresar a las células del huésped. La variante BA.2.86 ha sido identificada hasta ahora en Israel, Dinamarca y Estados Unidos. Los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) de EE. UU. también están monitoreando cerca de esta variante.
Hasta el momento, se han identificado cuatro secuencias de esta variante, sin que haya conexiones epidemiológicas claras entre ellas. La OMS subraya que el impacto potencial de los cambios en BA.2.86 aún no se comprende completamente y está siendo un objeto de estudio detallado.
La OMS está actualmente vigilando otras tres variantes de interés y siete variantes más están bajo observación. A pesar de que algunos países han reducido sus dispositivos de vigilancia ante el virus y sus variantes, la OMS advierte que el virus sigue circulando, provocando muertes y evolucionando.
Aunque la OMS ya no considera la pandemia como una emergencia sanitaria mundial, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado que el virus continúa siendo una amenaza que sigue evolucionando e impactando en todo el mundo.

- Sergio Peralta representará a Costa Rica en el mundial de Tetris en Dubái
- Heineken lanza campaña para reconectar con lo auténtico: “Desconectá para conectar”
- Evan Michelini cierra temporada histórica en Monza y consolida su ascenso en el automovilismo europeo
- Gran Premio Economy 200KM: el cierre del Campeonato Nacional de Automovilismo
- ExpoVino 2025 transformará a Costa Rica en la capital latinoamericana del vino

 
							

 
																		 
																		 
																		 
																		