•Estudiantes exigen Mayor Asignación Presupuestaria en educación
•Nacionales Acontecer.co.cr
Decenas de estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) han salido del campus Rodrigo Facio para manifestarse en Casa Presidencial, en Zapote. La protesta tiene como objetivo presionar al Gobierno en relación a las negociaciones del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
Portando pancartas y representando a diversas facultades, los estudiantes están solicitando al Gobierno una asignación de ₡587 mil millones, incluyendo un 3% de inflación. También exigen que se añada el 1% (₡5.591.991.900) de este año, al que las universidades se niegan a renunciar.
Por otro lado, la propuesta del Estado para 2024 supone un aumento del 90% en comparación con el incremento otorgado en 2023, lo que resultaría en un FEES de ₡575.522 millones, aproximadamente ₡10.800 millones adicionales, considerando un 1.9% de inflación.
Los estudiantes argumentan que esta propuesta va en contra de la Constitución, al violar la autonomía universitaria, el principio de universalidad y la esencia de la educación pública. Karen Marín, presidenta de la Federación de Estudiantes, afirmó que no permitirán estas acciones.
La ministra de Educación, Anna Katharina Müller, rechazó la manifestación y culpó al rector de la UCR por sacar la discusión de la mesa de diálogo y llevarla a las calles. Los estudiantes esperan que el Gobierno escuche sus demandas y entienda que su objetivo no es romper la paz, sino detener lo que perciben como violencia hacia la educación pública.

- Este es Robert Prevost el nuevo Papa de la iglesia Católica
- Trump felicita al nuevo Papa León XIV: “Qué gran honor para nuestro país”
- El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica.
- El Club Sport Cartaginés volvió a tropezar en el momento más crucial del torneo.
- Chaves impone doble veto a pensión anticipada para agentes del OIJ: la considera inconstitucional y sin sustento técnico