- SegĂșn Ramos esta iniciativa beneficiarĂa a las mujeres
El candidato presidencial del Partido AcciĂłn Ciudadana (PAC), Welmer Ramos, comentĂł que propondrĂĄ reducir la jornada laboral de 48 horas a 40 horas semanales, sin reducir la remuneraciĂłn econĂłmica de los trabajadores.
âLo ha dicho en reiteradas ocasiones la OCDE, tambiĂ©n lo mencionan estudios de la Universidad de Stanford: las personas que se someten a jornadas extenuantes experimentan mayor probabilidad de cometer errores, sufrir accidentes y se enferman mĂĄs. Sumado a los impactos negativos que esto pone sobre la vida de las personas, tambiĂ©n representa un costo posterior para el empleador y para nuestro sistema de salud. Debemos empezar a trabajar para vivir y no vivir para trabajarâ, comentĂł Ramos.

SegĂșn Ramos, la iniciativa generarĂa mejores condiciones de vida para las personas trabajadoras, y se basarĂa en ciertos estudios que prueban que mĂĄs horas de trabajo no son iguales a mayor productividad.
âEstamos hablando de una medida como la implementaciĂłn del aguinaldo, un hito, cuyos efectos positivos se han visto con el pasar del tiempo. Los resultados que podrĂamos obtener como sociedad serĂan enormes. ÂĄHay que ver cĂłmo vive la gente en Irlanda o en Noruega!, con altos Ăndices de calidad de vida y bajĂsimos Ăndices de pobreza. Se trata de adaptarnos a la 4ta revoluciĂłn industrial y no serĂamos los primeros; Colombia aprobĂł en julio una ley sobre este tema«, añadiĂł el legislador.
Welmer Ramos estarĂa presentando en las siguientes semanas el proyecto con el que buscarĂa impulsar la iniciativa, y afirmĂł que serĂa una de sus prioridades en caso de llegar a la silla presidencial en mayo.

âSi las horas de trabajo disminuyen ayudaremos a equilibrar el reparto de las labores de cuido, una carga que como sociedad hemos puesto sobre los hombros de las mujeres. Esto les permitirĂĄ tener mayor disponibilidad para la realizaciĂłn personal, para estudiar y capacitarse. AdemĂĄs, le darĂĄ posibilidad de involucrarse mucho mĂĄs en las labores de crianza a quienes tienen hijos y trabajan; de emprender y alcanzar metas personales y de tener un descanso apropiado. ÂĄEs un ganar ganar, es calidad de vida!â, concluyĂł el candidato presidencial.
- ÂĄDe Costa Rica para el mundo! Atletas ticos destacan en distintas disciplinas deportivas
- Diputada pide volver a implementar el teletrabajo en el sector pĂșblico
- Salud desmiente saturaciĂłn hospitalaria por COVID-19
- Rodrigo Chaves asegura que sueña con convertir a Costa Rica en la Singapur centroamericana
- Frente Amplio propone que se regule el uso del combustible en la Asamblea Legislativa
Expertos opinan sobre la propuesta de Ramos
El economista Daniel Suchar Zomer, señalĂł que la iniciativa «no tendrĂa los frutos desde el punto de vista de la productividad en las empresas».
«Mi opiniĂłn es que este tema tiene varias aristas, la primera es que muchĂsimas personas de forma agradable al oĂdo, de puro populismo, la gente va a querer trabajar menos, la cosa es si va a ganar lo mismo. AhĂ es donde todo empieza a complicarse, la productividad de un colaborador se mide en lo que Ă©l pueda hacer en esas horas laborales, no tanto lo que pueda trabajar forzadamente para cumplir el horario, si no que hace en el horario. Hay que recordar que si la productividad es bastante buena no hay problema de mantener las 40 horas».
Suchar señalĂł que en esta propuesta lo importante es saber que hay detrĂĄs, mĂĄs allĂĄ de buscar votos o de incentivar una discusiĂłn entre el sector productivo y el polĂtico.
