•Estimaciones indican que el año 2023 podría convertirse en el más cálido registrado hasta ahora
•Internacionales Acontecer.co.cr
La NASA ha alertado que el mes de julio de 2023 podría convertirse en el mes más cálido jamás registrado en «cientos, sino miles de años». Según el renombrado climatólogo de la NASA, Gavin Schmidt, ya se han batido varios registros diarios de temperatura este mes, según las herramientas de monitoreo de la Unión Europea y de la Universidad de Maine en Estados Unidos.
Las olas de calor extremo están llegando a diversas regiones del mundo, incluyendo Estados Unidos, Europa y China, y están rompiendo récords. Schmidt dijo que aunque el fenómeno de El Niño juega un papel en estas condiciones climáticas, el calentamiento generalizado es la causa principal. Las temperaturas registradas se han registrado tanto en la superficie terrestre como en los océanos, y esto se debe principalmente a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
El climatólogo observará que esta tendencia de calentamiento probablemente continuará, y las estimaciones indican que también el año 2023 podría convertirse en el más cálido registrado hasta ahora. Además, Schmidt dijo que el 2024 se espera que sea aún más cálido debido a la formación del fenómeno de El Niño que alcanzará su punto máximo hacia finales de ese año.
Estas advertencias de la NASA llegan en medio de incendios devastadores y graves alertas sanitarias en diferentes partes del mundo, y con nuevos registros de temperatura


- Últimos días para inscribirse en Red Bull Batalla 2025: Centroamérica busca a sus mejores freestylers
- Calibre 50 y Jessi Uribe se unen por primera vez en Costa Rica: entradas ya están a la venta
- Rvssian sorprende con “WOAHH”, un explosivo himno de trap latino junto a Young Miko, Omar Courtz y Clarent
- Eden Muñoz y Oscar Maydon celebran la actitud y el poder con “La Dama”
- “Mincha” impacta en su debut y se lleva la corona de X-Knights 2025