• Trump anuncia la «recuperación» del Canal de Panamá y la venta de puertos clave a firmas estadounidenses
• Internacionales Acontecer.co.cr
En un discurso reciente ante el Congreso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al afirmar que su administración ha comenzado el proceso de recuperación del Canal de Panamá, un tema que remonta a la histórica cesión del canal a Panamá en 1999.
Trump destacó que la recuperación del canal es parte de una estrategia más amplia para mejorar la seguridad nacional de Estados Unidos. “Para mejorar aún más nuestra seguridad nacional, nuestra administración recuperará el Canal de Panamá y ya hemos comenzado a hacerlo”, señaló el mandatario estadounidense.
El presidente hizo alusión a un acuerdo que involucra a la empresa CK Hutchison, con sede en Hong Kong, la cual gestionaba puertos clave en ambos extremos del canal, Balboa y Cristóbal. Según Trump, la empresa venderá su participación mayoritaria a BlackRock y otras firmas estadounidenses, por un total de 22.800 millones de dólares, lo que se considera un paso hacia la «recuperación» del control estadounidense sobre la zona.
Trump subrayó la importancia histórica del canal, afirmando: “El Canal de Panamá fue construido por estadounidenses, no para otros, pero otros podrían usarlo. Pero fue construido a un costo tremendo de sangre estadounidense”. Esta declaración refleja el enfoque estadounidense de restaurar lo que consideran una pérdida estratégica de gran peso.
Sin embargo, esta afirmación contradice la historia reciente, ya que Panamá recuperó la soberanía sobre el canal y las áreas circundantes el 31 de diciembre de 1999, como resultado de los tratados Torrijos-Carter firmados en 1977, que además marcaron la salida de las bases militares estadounidenses del país.
Hoy en día, el canal sigue siendo un pilar clave para el comercio internacional, manejando cerca del 6 por ciento del comercio mundial, y desempeñando un rol crucial en el transporte de contenedores de Asia a la costa este de EE. UU., representando casi el 60 por ciento de esos envíos.


- Costa Rica analiza su futuro digital en el Summit de la Industria IT 2025
- Estos serán los posibles sucesores del Papa Francisco tras su muerte
- Voluntariado AERIS fortalece su compromiso ambiental con más de 4.300 árboles sembrados
- HONOR revoluciona la edición de fotos con el nuevo Borrador IA integrado en el HONOR X8c
- Costa Rica enfrentará a México en el «Grupo de la Muerte» de la Copa Oro 2025