• Esto según un informe de derechos humanos presentado por la UCR
• Nacionales Acontecer.co.cr
En el año 2021, la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó un informe a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que señala a Costa Rica por violaciones a los derechos humanos en cárceles.
El estudio destacó la falta de acceso a la justicia y la discriminación hacia grupos vulnerables como mujeres embarazadas, personas indígenas, adultos mayores y comunidad LGBT.
Se hizo un llamado a sensibilizar a los jueces y garantizar los recursos para la población privada de libertad.
Además, se mencionó la sobrepoblación en las cárceles, las condiciones precarias y la persistencia del uso de teléfonos celulares en centros penitenciarios.
Según el informe, un 17% de la población penitenciaria estaba en prisión preventiva, con un tiempo promedio de entre 90 y 180 días.
La exministra de Justicia, Marcia González, consideró que este informe debe ser visto como una oportunidad de mejora y destacó la importancia de abordar la sobrepoblación en el sistema carcelario del país.

- Costa Rica rinde homenaje al pionero de la educación inclusiva, Fernando Centeno Güell
- Concurso Nacional de Oratoria impulsa liderazgo juvenil y conciencia social en Costa Rica
- BMW, Samsung SDI y Solid Power se alían para revolucionar la movilidad eléctrica con baterías de estado sólido
- Núcleo Gastro se consolida como motor de empleo, sostenibilidad y cultura gastronómica en el corazón de San José
- Las leyendas del Real Madrid y del Barcelona jugarán en Costa Rica
