• Esto según un informe de derechos humanos presentado por la UCR
• Nacionales Acontecer.co.cr
En el año 2021, la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó un informe a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que señala a Costa Rica por violaciones a los derechos humanos en cárceles.
El estudio destacó la falta de acceso a la justicia y la discriminación hacia grupos vulnerables como mujeres embarazadas, personas indígenas, adultos mayores y comunidad LGBT.
Se hizo un llamado a sensibilizar a los jueces y garantizar los recursos para la población privada de libertad.
Además, se mencionó la sobrepoblación en las cárceles, las condiciones precarias y la persistencia del uso de teléfonos celulares en centros penitenciarios.
Según el informe, un 17% de la población penitenciaria estaba en prisión preventiva, con un tiempo promedio de entre 90 y 180 días.
La exministra de Justicia, Marcia González, consideró que este informe debe ser visto como una oportunidad de mejora y destacó la importancia de abordar la sobrepoblación en el sistema carcelario del país.

- Grupo Solid celebra 70 años llevando color, fortaleza y transformación a Latinoamérica
- “Voces de Diamante” regresa con una noche inolvidable junto al Grupo Gaviota
- Saprissa celebra 90 años de historia con una camiseta conmemorativa y el regreso de un escudo emblemático
- Fabricio Alvarado anuncia candidatura presidencial
- Saprissa presenta patrocinador, refuerzos panameños, regreso del femenino y movimientos clave en el plantel.