Nacionales

CNAA lamenta cese de producción en MyM Productores S.A.

La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria expresa su solidaridad con los trabajadores y propietarios de la empresa MyM Productores S.A, dedicada a la producción de plantas ornamentales en el cantón de Palmares, provincia de Alajuela. El cierre de operaciones de esta empresa, previsto para mediados de mayo, como resultado de la política cambiaria del Banco Central, tendrá un impacto significativo en la competitividad del sector agropecuario.

Seguir leyendo
Nacionales

Impacto económico en el sector agropecuario por situación en Puerto Caldera

La situación se ve agravada por las restricciones en el Canal de Panamá, causadas por la baja en los niveles de agua a raíz de una severa sequía. Esto ha resultado en demoras y un incremento en las tarifas de flete marítimo, elevando los costos de importación de granos, materias primas e insumos esenciales para la producción agrícola en Costa Rica.

Seguir leyendo
Nacionales

Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria lamenta el fallecimiento de Rigoberto Vega Arias

Desde que el señor Rigoberto Vega Arias asumió el cargo en el 2022, se convirtió en un pilar fundamental para el desarrollo del sector agropecuario, acuícola, pesquero y agroindustrial de nuestro país.

Seguir leyendo
Nacionales

Cámara Nacional de Agricultura pide modificar ley de protector solar

Además, se señaló que la redacción actual del proyecto de ley impone una obligación a los empleadores en un contexto donde el sector agropecuario enfrenta desafíos tanto en los mercados nacionales como internacionales. Si se aprueba esta ley, se estaría imponiendo más obligaciones a estos empleadores, a pesar de que las instituciones de salud, como la CCSS, tienen tanto las facultades legales como los recursos económicos para proporcionar protectores solares.

Seguir leyendo
Economía

La CNAA llama a replantear la Ruta del Arroz por difícil panorama para productores de arroz en el país

A pesar de las promesas de beneficios para los consumidores con la Ruta del Arroz, la realidad contradice estas afirmaciones. Los precios del arroz no han disminuido, como demuestran las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que muestran un aumento interanual del +4,20% en el precio del arroz, sin la esperada reducción para el consumidor.

Seguir leyendo
Economía

Despido de 111 empleados en fincas bananeras es lamentado por la CNAA

Ante este hecho reciente, la CNAA reafirmo su postura sobre la volatilidad del tipo de cambio, especialmente la apreciación abrupta del colón en más del 22% en los últimos meses. Esto, según la organización, está generando una pérdida de competitividad en el sector agropecuario, pesquero, acuícola y agroindustrial costarricense, tanto a nivel local como de exportación. Esta situación amenaza significativamente los empleos rurales en sectores como el café, piña, cítricos, plantas de flores y follajes, entre otros.

Seguir leyendo
Nacionales

La CNAA respalda el Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica y Ecuador

A pesar de la ausencia de fuertes intereses ofensivos de exportación en el sector, la CNAA respalda el acuerdo comercial entre los dos países. Sin embargo, expresaron preocupación por las intenciones del Gobierno de Costa Rica de unirse a la Alianza del Pacífico. La cámara instó a respetar los aranceles, exclusiones y plazos de desgravación negociados bilateralmente con los países de la Alianza del Pacífico, que incluye a México, Colombia, Chile y Perú.

Seguir leyendo
Nacionales

Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria expresa preocupación por exigencias de visa de Costa Rica y Honduras

Estas medidas han generado dificultades en las operaciones logísticas y en los negocios entre ambos países centroamericanos, ya que el libre tránsito se ha visto afectado. Además, han puesto en riesgo la producción nacional debido a las complicaciones en la exportación y al desabastecimiento de materias primas e insumos.

Seguir leyendo
Nacionales

CNAA y FITTACORI Firman Convenio para Impulsar la Innovación Agropecuaria

Estos proyectos se centrarán en fomentar la innovación tecnológica, la investigación, la transferencia de tecnología y la capacitación de productores, técnicos y profesionales en el sector agropecuario, agroindustria, pesca y acuicultura del país. El objetivo es mejorar la productividad y la competitividad en los sectores representados por la CNAA.

Seguir leyendo