•Ambas instituciones cooperarán a través de acuerdos y contratos en los campos de innovación e investigación.
•Nacionales Acontecer.co.cr
La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) y la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (FITTACORI) oficializaron la firma de un convenio de cooperación de cinco años destinado a impulsar el desarrollo de nuevos proyectos para el sector agropecuario.
Estos proyectos se centrarán en fomentar la innovación tecnológica, la investigación, la transferencia de tecnología y la capacitación de productores, técnicos y profesionales en el sector agropecuario, agroindustria, pesca y acuicultura del país. El objetivo es mejorar la productividad y la competitividad en los sectores representados por la CNAA.
La cooperación se llevará a cabo a través de acuerdos, convenios y contratos en los campos de la innovación, investigación y transferencia de tecnología.
El presidente de la CNAA, Rigoberto Vega Arias, destacó la importancia de esta alianza y señaló que “marcará un hito en nuestra historia, ya que tenemos como objetivo estratégico mejorar la productividad y la competitividad en las actividades que representamos”.
Por su parte, Oscar Bonilla Bolaños, presidente de FITTACORI, expresó su satisfacción por el convenio y dijo que “pretendemos ubicar fuentes de financiamiento para presentar proyectos que beneficien a todos los agricultores, especialmente a los pequeños y medianos productores”.
Ambas instituciones se comprometen a dar seguimiento a todos los proyectos aprobados bajo esta alianza y a presentar informes periódicos sobre su progreso. El convenio tiene una duración inicial de cinco años y puede ampliarse si ambas partes lo desean.
La CNAA agrupa a 43 asociados que representan diversos sectores del agro, y FITTACORI tiene como objetivo promover la investigación y la transferencia de tecnología en el sector agropecuario costarricense.
Esta alianza busca fortalecer la investigación y la innovación en el sector agropecuario de Costa Rica, con un enfoque en mejorar la productividad y la competitividad de los agricultores del país.

- Grupo AG fortalece su presencia en Costa Rica con la integración de BIA Alambres
- Ekono cumple 27 años y celebra con sorpresas para todas las familias costarricenses
- Porsche 911 Carrera GTS llega a Costa Rica: potencia híbrida y el legado de un ícono
- Costa Rica afianza su liderazgo en movilidad eléctrica con nuevos Centros Especializados de Super Baterías EV
- Costa Rica estrena su primer Campeonato Nacional Virtual de F1