Asamblea analiza moción de censura contra Nogui Acosta
Nogui Acosta, el Ministro de Hacienda, podría convertirse en el segundo ministro en la historia reciente de Costa Rica en recibir una moción de censura por parte de la Asamblea Legislativa
Nogui Acosta, el Ministro de Hacienda, podría convertirse en el segundo ministro en la historia reciente de Costa Rica en recibir una moción de censura por parte de la Asamblea Legislativa
Inundaciones, vidrios quebrados, cortes de luz y pacientes trasladados son algunas de las consecuencias que dejaron la intensa lluvia provocada por la onda tropical #20 en Limón
La Conmebol ha presentado el nuevo logo para la Copa América 2024, que se llevará a cabo en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio.
Descubre Nurse.care.cr, tu solución integral en administración de cocteles vitamínicos. Con Francis, estudiante avanzada de medicina y enfermera del hospital del trauma, recibirás atención personalizada, medidas de higiene rigurosas y beneficios de la vitamina C y complejo B.
El campeonato contó con la participación de 29 equipos y 373 atletas de las categorías Infantil A, Infantil B, Juvenil A y Senior 15 años y más, tanto en la rama masculina como femenina. Estos atletas lograron las marcas requeridas para el Campeonato Nacional Individual (CNI), según lo establecido en el Manual Técnico de la Temporada 2022-2023 de FECODA.
La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) ha emitido un comunicado oficial repudiando los comentarios de violencia de género dirigidos a la Selección Femenina de Costa Rica en las redes sociales.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado alerta amarilla en las regiones del Caribe y zona norte de Costa Rica, debido a las fuertes lluvias y la inminente llegada de dos ondas tropicales.
La Policía de Control de Drogas (PCD) llevó a cabo un importante decomiso este miércoles, al descubrir 420 kilogramos de cocaína y $8.000 en efectivo dentro de una avioneta y un vehículo
Después de cuatro meses consecutivos de incrementos, el índice de precios del azúcar de la FAO comenzó a disminuir, registrando una reducción del 3,2% en junio. Esto se debe a la baja demanda y al buen crecimiento de la cosecha de caña de azúcar en Brasil. Se espera que la producción mundial de cereales alcance un nivel récord en el período 2023/24, llegando a 2.819 millones de toneladas, gracias al maíz y al arroz.
La Operación Soberanía contempla la implementación de más escáneres y el refuerzo de la seguridad en los puertos de Caldera y Limón, administrado por Japdeva, así como en los pasos fronterizos de Paso Canoas y Peñas Blancas. El objetivo final es escanear el 100% de los contenedores que salen del país y mejorar los controles sanitarios, fitosanitarios y tributarios en los contenedores que ingresan al país.