• Proyecto 23.090 contra el crimen organizado recibió _ votos a favor en segundo debate
• Nacionales Acontecer.co.cr
Una amplia mayoría de diputados aprobó en segundo debate el proyecto 23.090, la reforma a la jurisdicción del crimen organizado.
47 diputados votaron por aprobar la reforma, solamente 2, Carolina Delgado y Danny Vargas de Liberación Nacional se opusieron. Ahora, solo sería necesario que el Presidente firme el decreto de ley y lo envie a publicación en La Gaceta.
El objetivo de esta reforma es fortalecer y mejorar la regulación de procedimiento para investigar y juzgar procesos por delincuencia organizada, también enmendar eventuales conflictos que, según se vislumbra, generaría la entrada en funcionamiento de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada, en su regulación actual.
El Fiscal General de la República Carlo Díaz, solicitó la vigencia de esta reforma antes del 6 de junio, alegando que de no aprobarse a tiempo, no se podría extender la prisión preventiva a cabecillas de crimen organizado detenidos, y podrían ser liberados.
Durante todo el trayecto de este expediente, la diputada liberacionista Carolina Delgado fue férrea opositora. La diputada presentó más de 500 mociones al proyecto.
Delgado sigue asegurando que la reforma es inconstitucional, contrario al criterio del Poder Judicial, quien ha recomendado la aprobación del proyecto.
La diputada del Partido Liberal Progresista celebró la aprobación del proyecto en su segundo debate.
La diputada socialcristiana también se mostró complacida con la aprobación del 23.090
- Mercedes-Benz inaugura su primera planta de reciclaje de baterías en Europa, marcando un hito en sostenibilidad
- NETA celebra un año en Costa Rica con el lanzamiento del Neta V-II, un vehículo eléctrico que revoluciona el mercado
- Jafet Soto a Diego Campos: «Cuando sea accionista de un equipo ahí quizás podamos tutearnos»
- Chepe Bomba: «Llegó diciembre y adiós. La Liga Deportiva Alajuelense es un equipo chico»
- Presidente del PLN solicita al TSE investigar a Chaves por presunta beligerancia política