• Costa Rica implementa medidas urgentes contra el gusano barrenador para proteger su ganadería
• Nacionales Acontecer.co.cr
El gusano barrenador, una plaga que se creía erradicada en Centroamérica desde los años noventa, ha resurgido y representa una amenaza significativa para la ganadería en la región.
Según datos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), desde 2023 se han reportado 63.579 casos acumulados en Mesoamérica, con Panamá registrando 35.887 casos, Costa Rica 14.913 y Nicaragua 11.930.
En las últimas semanas, la tasa de nuevas infecciones ha aumentado, registrándose 1.198 casos entre el 2 y el 8 de febrero de 2025, siendo Nicaragua el país con el 56,4% de estos nuevos casos.
Este incremento ha generado preocupación en la región debido a las posibles repercusiones económicas y sanitarias.
El gusano barrenador, o Cochliomyia hominivorax, es una mosca cuyas larvas se alimentan del tejido vivo de animales de sangre caliente, incluyendo al ganado y, en ocasiones, a seres humanos. Esta infestación provoca pérdida de peso, disminución en la producción y, si no se trata, puede ser letal.
En respuesta a esta amenaza, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, ha intensificado las campañas de prevención y erradicación. Washington ha aportado 2,3 millones de dólares para estas iniciativas, y recientemente, el IICA anunció una partida adicional de 250.000 dólares destinada a reforzar estrategias de comunicación y concientización en las zonas rurales.
Además, se están distribuyendo kits curativos y promoviendo buenas prácticas sanitarias en las fincas ganaderas.
La colaboración regional es esencial para enfrentar esta problemática, ya que la movilidad del ganado y la cercanía geográfica facilitan la dispersión del gusano barrenador. Costa Rica, junto con otros países afectados, continúa implementando medidas de vigilancia epidemiológica y fortaleciendo la cooperación internacional para proteger su sector ganadero.


- Costa Rica analiza su futuro digital en el Summit de la Industria IT 2025
- Estos serán los posibles sucesores del Papa Francisco tras su muerte
- Voluntariado AERIS fortalece su compromiso ambiental con más de 4.300 árboles sembrados
- HONOR revoluciona la edición de fotos con el nuevo Borrador IA integrado en el HONOR X8c
- Costa Rica enfrentará a México en el «Grupo de la Muerte» de la Copa Oro 2025