•se han presentado dos recursos de amparo contra marchamo digital por «violentar intimidad»
•Nacionales Acontecer.co.cr
Dos personas han presentado recursos de amparo contra el plan de marchamo digital en Costa Rica, alegando que viola la intimidad de los usuarios, el plan ha generado preocupación debido a la posible recopilación, almacenamiento y uso de datos de los propietarios de vehículos.
El marchamo digital implica el uso de etiquetas con tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), que según expertos podrían, permitir el acceso a la ubicación y los desplazamientos de los automóviles.
Una de las personas que ha interpuesto un recurso de amparo es la diputada del Partido Liberal Progresista (PLP), Johana Obando, argumentando que esta medida viola la libertad de tránsito y la privacidad de los datos de los ciudadanos.
El segundo recurso de amparo, presentado el 12 de junio, sostiene que el marchamo digital constituye una violación a la intimidad ya la autodeterminación informativa.
Como parte de este recurso, se ha solicitado a los magistrados que, como medida cautelar, se suspenda el proceso licitatorio del Instituto Nacional de Seguros (INS) para la adquisición de 1,8 millones de etiquetas.
El debate en torno al marchamo digital continúa y se espera que los magistrados evalúen los recursos de amparo presentados, tomando en cuenta los argumentos de los demandantes y los posibles riesgos para la privacidad de los ciudadanos.
- Editorial Eva lanza «Nuestras Mareas», una colección que une Centroamérica, el Caribe y África a través de la literatura
- Mercedes-Benz inaugura su primera planta de reciclaje de baterías en Europa, marcando un hito en sostenibilidad
- NETA celebra un año en Costa Rica con el lanzamiento del Neta V-II, un vehículo eléctrico que revoluciona el mercado
- Jafet Soto a Diego Campos: «Cuando sea accionista de un equipo ahí quizás podamos tutearnos»
- Chepe Bomba: «Llegó diciembre y adiós. La Liga Deportiva Alajuelense es un equipo chico»