•Redondel de Toros, Tope Nacional y Carnaval Reciben Permiso Sanitario.
•Nacionales Acontecer.co.cr
El Ministerio de Salud, a través de la Unidad de Rectoría de la Salud de la Región Central-Sur, ha otorgado el permiso sanitario para la realización de eventos festivos clave en el periodo 2023-2024. El redondel de toros de Zapote recibió autorización para operar con dos corridas diarias desde el 25 de diciembre hasta el 7 de enero de 2024.
Esta aprobación fue concedida después de completar la documentación requerida y pasar por un análisis técnico por parte de la unidad rectora. Asimismo, se otorgó la autorización sanitaria para el tradicional tope de San José, programado para el 26 de diciembre, con un horario de 12:00 p.m. a 9:00 p.m. Este evento se llevará a cabo en diversas ubicaciones de San José, incluyendo Hospital, Merced, Catedral, Calle 11 Avenida 18, Avenida 2 Calle 14 y Avenida Central hasta Calle 38.
Ambos eventos, el redondel de toros de Zapote y el tope de San José, cuentan con el Certificado Veterinario de Operación emitido por el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).
Adicionalmente, el Ministerio de Salud ha aprobado la realización del carnaval de San José el 27 de diciembre, que tendrá lugar en Calle 5, Avenida 2, Calle 14 y Avenida Central hasta Calle 38. También se ha otorgado el permiso de operación para el campo ferial de Zapote-Curridabat desde el 25 de diciembre hasta el 7 de enero de 2024. Este campo ferial ofrecerá diversas atracciones, incluyendo juegos mecánicos, ventas de artesanías, presentaciones culturales, música, conciertos, bares, puestos de alimentos, carruseles y Food Truck.
Durante las dos semanas de celebraciones, las autoridades de salud llevarán a cabo inspecciones diarias para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de los juegos mecánicos. Además, se supervisarán las prácticas adecuadas de manipulación de alimentos, se recogerán muestras para análisis microbiológicos, se medirá el nivel de ruido ambiental y se garantizará el cumplimiento de diversas leyes, como la Ley 9028 (Control del Tabaco), Ley 7600 (Personas con Discapacidad) y Ley 5395 (General de Salud).
El Ministerio de Salud subrayó que estas acciones de vigilancia, supervisión y control se extenderán al Tope Nacional, Carnaval y al campo ferial.
- Editorial Eva lanza «Nuestras Mareas», una colección que une Centroamérica, el Caribe y África a través de la literatura
- Mercedes-Benz inaugura su primera planta de reciclaje de baterías en Europa, marcando un hito en sostenibilidad
- NETA celebra un año en Costa Rica con el lanzamiento del Neta V-II, un vehículo eléctrico que revoluciona el mercado
- Jafet Soto a Diego Campos: «Cuando sea accionista de un equipo ahí quizás podamos tutearnos»
- Chepe Bomba: «Llegó diciembre y adiós. La Liga Deportiva Alajuelense es un equipo chico»