- Mediante un comunicado, el candidato presidencial comentĂł acerca de los principales decretos que firmarĂa en un eventual gobierno
El candidato presidencial del Partido Progreso Social DemocrĂĄtico, Rodrigo Chaves, afirmĂł que en un eventual gobierno firmarĂa 5 decretos para reducir el costo de la vida en el paĂs.

Estos son los principales decretos que firmarĂa el candidato presidencial:
- Eliminar la canasta båsica y convertirla en una canasta de consumo y nutrición båsico, donde se incluya hasta el teléfono celular como una necesidad båsica.
- Bajar el precio del arroz, se eliminarĂan los monopolios que generan casi $200 millones anuales âpara las grandes industriales de arroz en el paĂsâ, señalĂł Chaves.
- Bajar el costo de la energĂa obligando al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) a cumplir tres mandatos:
- Aplicar las normas internacionales de informaciĂłn financiera (NIIF).
- Ordenar las compras de electricidad que la instituciĂłn decidiĂł fijar en 3.2 GW/hora, âpara favorecer a un grupo de generadores privados, cuando el consumo del paĂs es de aproximadamente 1.5 GW/horaâ, explicĂł Chaves.
- Registrar adecuadamente, en su contabilidad, los reportes de las pérdidas cambiarias futuras.
âEsas tres cosas, que son alcahueterias del ICE hacen que la electricidad de los costarricenses sea 40% a 50% mĂĄs cara de lo que deberĂa de serâ, comentĂł.
Entre otras propuestas se destacan:
- Eliminar los monopolios que inflan los precios y las ventas de las medicinas, para que los medicamentos en Costa Rica dejen de ser los mĂĄs caros del continente americano.
- Permitir que los agricultores puedan importar molĂ©culas modernas para sustituir los agroquĂmicos actuales que, ademĂĄs de ser caros, envenenan nuestros suelos y los hacen menos productivos.
«Lo he dicho en reiteradas ocasiones: este paĂs es excesivamente caro. Estamos en la obligaciĂłn de mejorar la calidad de vida de los costarricenses y eso se puede hacer con voluntad y sobre todo con el conocimiento para hacerloâ, explicĂł Chaves.
âEste paĂs es muy rico pero muy mal administrado, no me canso de repetirlo y hoy lo reiteroâ, concluyĂł el candidato presidencial.