• En la siguiente nota les hablaremos de como tener un buen uso de sus redes sociales y con esto evitar fraudes
• TecnologÃa Acontecer.co.cr
Una de las cosas más cotidianas que vivimos la mayorÃa de costarricenses es estar pendiente de nuestras redes sociales, ya sean para estar pendiente de lo qué pasa en el paÃs y en el mundo o para ver en qué andan familiares, amigos y conocidos.
Es importante cuidar la información que compartimos en redes sociales asà como la actividad que tenemos a la vista de los demás.


Aquà le queremos contar unos consejos para hacer un buen manejo de su información y evitar caer en fraudes o ser vÃctimas de ataques cibernéticos:
1- Use contraseñas fuertes y de difÃcil acceso para los demás, no ponga información personal como contraseña.
2- Cuidarse de invitaciones de amistad de personas que no conoce.
3- Cuando comparta la computadora recuerde cerrar la sesión y no recordar la contraseña en la computadora.
4- No poner la ubicación y la geolocalización de donde se encuentra en redes sociales, asà la gente no se dará cuenta de donde se encuentra.
5- Tener cuidado de los enlaces y los adjuntos de procedencia desconocida o sospechosa, ya que los ataques de usurpación de identidad también se producen mediante las redes sociales.
6- Cuidar lo que se publica en cuanto a la información confidencial o sensible suya, de su familia o seres queridos, tal es el caso de datos del domicilio, lugar de trabajo, números de teléfono, fechas de nacimiento, números de cédula, el nombre del centro educativo de los niños o niñas y planes vacaciones. Recuerde que las fotos que sube a las redes también pueden deducir cosas (por ejemplo, el número de placa o fotos de los vehÃculos, entre otros).
7- Tener actualizado el antivirus de su computadora y revisar bien los sitios en los que entra en sus redes sociales.
Recuerde que ningún banco le pedirá información de cuentas, de contraseñas o información sensible para poder acceder a las cuentas.