• Presidenta del Colper pidió al TSE revisar sanción contra Acontecer.co.cr en defensa de la libertad de prensa
• Nacionales Acontecer.co.cr
El Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica (Colper) hizo un llamado al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para que la normativa electoral sea interpretada de forma que respete y garantice la libertad de prensa, tras la sanción impuesta al medio digital Acontecer.co.cr.
La Dirección General del Registro Electoral del TSE sancionó al medio por una consulta realizada en Facebook el 23 de noviembre de 2021: “¿Por quién votaría si las elecciones fueran hoy?”.
Según el TSE, dicha pregunta constituye un sondeo de opinión que, al no estar inscrito previamente, violó el artículo 138 del Código Electoral. La multa establecida asciende a ₡924,400.
Lea más: Acontecer.co.cr es multado por el TSE en un acto de censura contra la libertad de prensa
En este contexto, Yanancy Noguera, presidenta del Colper, expresó su preocupación por el impacto que este tipo de sanciones puede tener sobre los derechos fundamentales.
“La normativa electoral no debe ser nunca utilizada para limitar la capacidad de los medios de comunicación de comunicarse con su audiencia. Hacemos un llamado para que, en materia de derechos fundamentales, se acuda a la interpretación que mejor satisfaga la libertad de prensa”, señaló Noguera.
Noguera destacó que ciertas disposiciones del Código Electoral presentan interpretaciones ambiguas, lo que podría inhibir la labor periodística.
Además, confió en que el TSE analizará este caso con base en el respeto a la libertad de prensa, como lo ha hecho en resoluciones recientes, como en el caso del medio ElMundoCR.
El Colper formalizará esta posición en su próxima sesión de junta directiva, a realizarse el martes, donde dejará constancia oficial de su postura sobre la sanción al medio.
La sanción contra Acontecer.co.cr ha generado preocupación en sectores que consideran que esta normativa limita no solo a los medios, sino también a la ciudadanía, al restringir la posibilidad de expresar o recopilar opiniones en redes sociales sin previa inscripción ante el TSE, principalmente cualquier tipo de pregunta en periodo electoral, ya que podría considerarse “encuesta o sondeo”.
El llamado del Colper se suma al de otras organizaciones, como el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX), que han solicitado una revisión de la normativa electoral para evitar que se convierta en un obstáculo a la libertad de expresión y prensa.

- Grupo AG fortalece su presencia en Costa Rica con la integración de BIA Alambres
- Ekono cumple 27 años y celebra con sorpresas para todas las familias costarricenses
- Porsche 911 Carrera GTS llega a Costa Rica: potencia híbrida y el legado de un ícono
- Costa Rica afianza su liderazgo en movilidad eléctrica con nuevos Centros Especializados de Super Baterías EV
- Costa Rica estrena su primer Campeonato Nacional Virtual de F1
1 Comment